jueves, 2 de diciembre de 2010
INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO
1.- Introduce el CD-ROM de Windows 98 o Windows Millenium, teclea E: y Enter.
2.- Teclea Instalar y Enter. Nos avisará que iniciará la instalación y Enter.
3.- Ahora comenzará a hacer un ScanDisk y al terminar nos dará un informe de errores si encuentra alguno (lógicamente no habrá ninguno ya que acabamos de formatear la unidad C:)
4.- Con la tecla ® selecciona Salir y Enter. La instalación ha comenzado.
5.- Oprime Siguiente cuando aparezca la ventana del Asistente. Haz clic en Acepto el contrato y presiona Siguiente.
6.- Introduce el código del producto que acompaña al CD-ROM de Windows por ejemplo (CDF22 AR987 HJKLM ABCDE VWX4Y) y presiona Siguiente.
7.- En la siguiente ventana escoge el directorio donde quieres que se instale Windows, por defecto está en C:\Windows, presiona Siguiente y en Opciones de instalación seleccionamos Típica y presiona Siguiente.
8.- Introduce el nombre y organización que quieras, por ejemplo puedes poner tu nombre y en organización Personal y presiona Siguiente.
9.- En la ventana de Componentes de Windows selecciona Instalar los componentes más comunes (Recomendado) y presiona Siguiente.
10.- En identificación en Red si no quieres no pongas nada déjalo como está, o por el contrario si lo deseas puedes cambiar todo y luego presiona Siguiente.
11.- Escoge el País o Región y presiona Siguiente.
12.- Escoge la Zona horaria y presiona Siguiente.
13.- Ahora comenzará a crear un disco de Inicio, si no lo deseas presiona Cancelar y si por el contrario quieres hacer uno, entonces retira el que tienes en la disquetera e introduce un disquete formateado y etiquetado y presiona Aceptar.
14.- Una vez creado el disco de Inicio o Cancelado la creación del disco, presiona Finalizar y continuará la carga de Windows y verás el progreso de la instalación.
15.- Se reiniciará varias veces el equipo durante la instalación y finalizará la instalación
16.- Después aparecerá el cuadro de Contraseña de Windows, tienes la opción de no poner nada y la computadora no tendrá contraseña o por el contrario puedes poner un nombre de usuario y contraseña para entrar en la computadora y presiona Aceptar, después de unos segundos por fin verás el Escritorio de Windows.
2.- Teclea Instalar y Enter. Nos avisará que iniciará la instalación y Enter.
3.- Ahora comenzará a hacer un ScanDisk y al terminar nos dará un informe de errores si encuentra alguno (lógicamente no habrá ninguno ya que acabamos de formatear la unidad C:)
4.- Con la tecla ® selecciona Salir y Enter. La instalación ha comenzado.
5.- Oprime Siguiente cuando aparezca la ventana del Asistente. Haz clic en Acepto el contrato y presiona Siguiente.
6.- Introduce el código del producto que acompaña al CD-ROM de Windows por ejemplo (CDF22 AR987 HJKLM ABCDE VWX4Y) y presiona Siguiente.
7.- En la siguiente ventana escoge el directorio donde quieres que se instale Windows, por defecto está en C:\Windows, presiona Siguiente y en Opciones de instalación seleccionamos Típica y presiona Siguiente.
8.- Introduce el nombre y organización que quieras, por ejemplo puedes poner tu nombre y en organización Personal y presiona Siguiente.
- Need help with LabVIEW? UK wide LabVIEW programmers Available now, call 01793 784386www.LabVIEWexpert.comEnlaces patrocinados
10.- En identificación en Red si no quieres no pongas nada déjalo como está, o por el contrario si lo deseas puedes cambiar todo y luego presiona Siguiente.
11.- Escoge el País o Región y presiona Siguiente.
12.- Escoge la Zona horaria y presiona Siguiente.
13.- Ahora comenzará a crear un disco de Inicio, si no lo deseas presiona Cancelar y si por el contrario quieres hacer uno, entonces retira el que tienes en la disquetera e introduce un disquete formateado y etiquetado y presiona Aceptar.
14.- Una vez creado el disco de Inicio o Cancelado la creación del disco, presiona Finalizar y continuará la carga de Windows y verás el progreso de la instalación.
15.- Se reiniciará varias veces el equipo durante la instalación y finalizará la instalación
16.- Después aparecerá el cuadro de Contraseña de Windows, tienes la opción de no poner nada y la computadora no tendrá contraseña o por el contrario puedes poner un nombre de usuario y contraseña para entrar en la computadora y presiona Aceptar, después de unos segundos por fin verás el Escritorio de Windows.
jueves, 25 de noviembre de 2010
LA BIOS
Bios significa basio input/ouput system o entrada y salida, se trata de un programa especial, que al encender las computadoras se pone en marcha, comprubea que todos los perifericos funcionan correctamente verfique el tipo de funcionamiento del disco duro de la memoria, etc... Busca nuevo hardware instalando, etc.
ENTRANDO EN LA BIOS
La Bios actua en un breve periodo del tiempo tras encender la compu, solamente durante los primeros segundos, donde la pantalla nos muestra los discos duros y CD ROM que tienen montados en el sistema.
Despues, cede el control del PC al Sistema Operativo para acceder a la Bios debes debes aprovechar esos instantes mientras esta activa, por lo general ese periodo aparece un mensaje en la parte inferior de la pantalla e indica algo "Press DEL to enter setup", de forma que puedes acceder a la Bios oprimiendo <supr> varias veces aunque otras bios se accesa con <alt>+<F1>, o con otras combinasciones de teclas si intentas entrar en la bios cuando ya no esta activa, no lo conseguiras asi que tendras que reiniciar el PC e intentarlo de nuevo.EN LA BIOS En primer lugar, las teclas que vas a usar para moverte con la bios es para abrir arriba, abajo o a los lados se hace con las flechas del teclado.
Para entrar a un menú se utiliza la tecla <intro> ó <entrar>. Para salir d un menú se usa la tecla <esc>.
Para ver que valores pueden utilizarse en un menú determinado utiliza <F1>
Para cambiar un valor se utiliza <Av. Pág> ó <re.pág> para guardar y salir se utiliza <F10>.EL MENU PRINCIPAL DE LA BIOS
Una vez en la bios encontraras una pantalla de menu en lo que bajo una forma u otra segun el fabricante cada bios, se muestran distintas opciones , las opciones varian de un fabricante o a otro: BASIC CMOS SET UP ADVACED CHIPSET INTEGRATED ETC.Dos ejemplos de venta de bios .El color de las ventanas es azul.Si por medio de las flechas te situa sobre una de las opciones y oprime <enter>, puedes acceder el menu correspondiente y de la opccion.Una vez en este menu, buscas la opcion que quieres cambiar la modificas utilizando la tecla <ave.pag> y sales del menu <esc> para volver al menu principal aterior.Para salir de la bios hay dos opciones: si pulsas esq aparecera una venntana de dialogo te dira algo parecido a Quet without saving? (¿salir sin guardar?) Si oprimes (y) saldas de la bios pero los cambios no se guardaran, si oprimes <n> volveras al menu principal, la segunda opcion suele ser una entrada del menú principal con un mensaje parecido a "save to semos and exit". Si oprimer aparecera un mensaje parecido a " to setup save to setuo" y/n si oprimes (Y) los cambios que habras hecho se almacenaran en la bios y la PC se reiniciara. Utilizando los valores que hallas utilizado si oprimes N el PC se reiniciará pero sin guardar ninguno de los cambios que hallas hecho por lo que la bios seguira como estaba antes de entrar a ella..
ENTRANDO EN
Despues, cede el control del PC al Sistema Operativo para acceder a
Para entrar a un menú se utiliza la tecla <intro> ó <entrar>. Para salir d un menú se usa la tecla <esc>.
Para ver que valores pueden utilizarse en un menú determinado utiliza <F1>
Para cambiar un valor se utiliza <Av. Pág> ó <re.pág> para guardar y salir se utiliza <F10>.
jueves, 28 de octubre de 2010
Entrevista..!!
El profesosor nos pidio de ejercicio realizar una encuesta a algunos de nuestros compañeros para saber como prefirian su computadora.
1.¿Cual es tu nombre?
R=Marco 3ºH
2.¿Sabes como usar una computadora?
R=Si
3.¿Què marcas conoces?
R=Toshiba,Hp,Sony ,etc.
4.Sabes las precauciones màs importantes para usar una computadora?
R= No.
5.De que capacidad quieres tu disco duro?
R= 25GB
6.¿Que tipo de computadora tienes y que marca?
R=latop marca toshiba
7.Sabes que materiales usar para para limpiar una computora?
R= No
8.Sabes las partes internas y externas de una computadora?
R=externas;Monitor,mouse,en si lo basico.
Internas;entradas usb,el mnd(que son los teclados, mouse. etc)
9.Sabes que es Hardware?
R=Parte fisica de las computadora
10.Sabes que es Software?
11.Que es un sistema operativo?
R= No lo recuerdo.
12.Que tipo de sistemas operativos conoces?
R=Windosws XP
lunes, 25 de octubre de 2010
¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?
Un sistema operativo (SO) es el softaware básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador , los dispositivos hardaware y el usuario.
Las funciones básicas del sistema operativo son administrar lows recursos de la maquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Los sistemas operativos realizan tareas, tales como reconocimiento de la conexion del teclado,enviar la informacion a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco y controlar los dispositivos perifericos tales como impresoras , escanner , ect.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los siguientes operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
Multiusuario:Permite que dos o mas usuarios utilicen sus progarmas al mismo tiempo.Algunos (SO) permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
Multiprocesadores:Soporta al abrir un mismo programa en mas de una CPU.
Multiarea:Permite que varios progrmas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo:Permite que diversas partes de un solo programa funcione al mismo tiempo.
Tiempo real:Responde a las entradas inmediatamente.Los sistemas operativos como DOS Y UNIX, no funcionen en tiempo real.
Sistema Operativo
Es un softaware que actua de interfax entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un computador.
Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar acabo el intercambio de recursos y actua como estacion para las aplicaciones que se ejecutan en la maquina.
Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar acabo el intercambio de recursos y actua como estacion para las aplicaciones que se ejecutan en la maquina.
TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO
Dos.
El famoso 2 que quiere decir disket operating Sistem, es mas conocido por los nombres de PE-DOS y MS-DOS fue hecho por la compañia de Microsoft y es encensia el mismo SO que el PE-DOS.
Windows 3.1:
Windows tomo una desicion de hacer un sistema operativo que tuviera un interfax amigable para el usuario , y como resultado obtuvimos widows.
Este sistema muestra iconos en la pantallla que representan diferentes archivos o programas a los cuales con un clic en el puntero del mouse.
Windows 95.
Microsoft introdujo una nueva y mejorada version del windows 3.1. Las mejores de este S.O se puede interectuar.
Windows NT.
Se especializa en las redes y servidores. Con este sistema operativo se puede interactuar de forma eficaz entre 2 o mas computadoras.
MAL OS.
Las computadoras macintash son populares por que tiene MAC OS como sistema operativo de planta.
Tipos de procesadores.
Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD)
AMD 5x86-133
Pentium-90
AMD K5 P100
Pentium-100
Cyrix 686-100 (PR-120)
Pentium-120
Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133
Pentium-133
Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150
Pentium-150
Pentium-166
Cyrix 686-166 (PR-200)
Pentium-200
Cyrix 686MX (PR-200)
Pentium-166 MMX
Pentium-200 MMX
Cyrix 686MX (PR-233)
AMD K6-233
Pentium II-233
Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266
Pentium II-266
Pentium II-300
Pentium II-333 (Deschutes)
Pentium II-350
Pentium II-400
AMD 5x86-133
Pentium-90
AMD K5 P100
Pentium-100
Cyrix 686-100 (PR-120)
Pentium-120
Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133
Pentium-133
Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150
Pentium-150
Pentium-166
Cyrix 686-166 (PR-200)
Pentium-200
Cyrix 686MX (PR-200)
Pentium-166 MMX
Pentium-200 MMX
Cyrix 686MX (PR-233)
AMD K6-233
Pentium II-233
Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266
Pentium II-266
Pentium II-300
Pentium II-333 (Deschutes)
Pentium II-350
Pentium II-400
Tema 1. Ensamblar los componentes de un equipo de computo aplicando las medidas de seguridad.
Investigar. Cuales son las medidas de seguridad que se necesitan para instalar el hardaware de un equipo de computo.
*Pueden ser los siguientes
-Manipulación
-Operación
-Instalación
-Conexión
-Alimentación
-Traslado de equipo
○Para poder instalar componentes internos se debe tener una pulcera antiestatica.
○Para transportarla se debe tener de preferencia acostada con la tarjeta madre abajo y que tenga el menor movimiento posible ya que las partes mioviles como el disco duro y se pueden dañar con movimiento bruscos.
○Tener cuidado con la carga electrica , ya que se puede encontrar estacionaria o estatica , ya que produce fuerzas electricas sobre otras cargas cituadas en una misma region del espacio.
Par evitarlo debe asegurarse de que no estemos cargados electricamente al tocar las piezaz de un ordenador.
○Transportar las piezas de la Pc en fundas antiestaticas , nunca en bolsas de plastico. En caso de no tener puede usar pápel aluminio.
Investigar. Cuales son las medidas de seguridad que se necesitan para instalar el hardaware de un equipo de computo.
*Pueden ser los siguientes
-Manipulación
-Operación
-Instalación
-Conexión
-Alimentación
-Traslado de equipo
○Para poder instalar componentes internos se debe tener una pulcera antiestatica.
○Para transportarla se debe tener de preferencia acostada con la tarjeta madre abajo y que tenga el menor movimiento posible ya que las partes mioviles como el disco duro y se pueden dañar con movimiento bruscos.
○Tener cuidado con la carga electrica , ya que se puede encontrar estacionaria o estatica , ya que produce fuerzas electricas sobre otras cargas cituadas en una misma region del espacio.
Par evitarlo debe asegurarse de que no estemos cargados electricamente al tocar las piezaz de un ordenador.
○Transportar las piezas de la Pc en fundas antiestaticas , nunca en bolsas de plastico. En caso de no tener puede usar pápel aluminio.
Crucigrama
1.Que es la experimentacion de entornos imaginarios sobre la realizacion de una casa que sirve a las personas para prepararser sobre un ambiente.
2.Sus componentes fisicos que constituyen la computadora junto con los dispositivos que realizn las tareas de netrada y salida de la informacion
3.Es el tipo de software que se utiliza en la base de datos
4.Un ejemplo de dispositivos solo de entrada
5.Es un elemento principal de la computadora, el cual coordina y realiza las operaciones del sistema.
6.Es un conjunto de imagenes dinamicas.
7.Es la eleccion de instrucciones electronicas escritas por progamas usando un lenguaje de comunicacion.
8.Es un dispositivo electronico utilizado para procesar infromacion y obtener resultados a alta velocidad.
9.Son valores definidos en letras , números , simbolos y los caracteres especiales.
10.Es un ejemplo de dispositivo de salida.
2.Sus componentes fisicos que constituyen la computadora junto con los dispositivos que realizn las tareas de netrada y salida de la informacion
3.Es el tipo de software que se utiliza en la base de datos
4.Un ejemplo de dispositivos solo de entrada
5.Es un elemento principal de la computadora, el cual coordina y realiza las operaciones del sistema.
6.Es un conjunto de imagenes dinamicas.
7.Es la eleccion de instrucciones electronicas escritas por progamas usando un lenguaje de comunicacion.
8.Es un dispositivo electronico utilizado para procesar infromacion y obtener resultados a alta velocidad.
9.Son valores definidos en letras , números , simbolos y los caracteres especiales.
10.Es un ejemplo de dispositivo de salida.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Componentes de la computador internos y externos.
Memoria Madre.La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.
Memoria Ram.
Ventilador.
Tarjeta logica.
Quemador.
CPU
Tarjeta de sonido
Web cam.
Tarjeta de video
Entrada para conexion de internet.
Monitor.
Impresora.
Mouse.
Scanner.
Teclado.
Fuente de poder.
Disco Duro.
Procesador.
Memoria Rom.
Bios.
Cache.
Zocalo.
Disipador.
Ranuras de expansion.
Pila.
Chipset.
Memoria Ram.
Ventilador.
Tarjeta logica.
Quemador.
CPU
Tarjeta de sonido
Web cam.
Tarjeta de video
Entrada para conexion de internet.
Monitor.
Impresora.
Mouse.
Scanner.
Teclado.
Fuente de poder.
Disco Duro.
Procesador.
Memoria Rom.
Bios.
Cache.
Zocalo.
Disipador.
Ranuras de expansion.
Pila.
Chipset.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)